Lluvia HF
Juárez, Chihuahua
Hey, habitacliente.
La historia de hoy comienza con mi jefa histérica gritando:
- Tengo un cliente que quiere y no puede apartar, ¿cómo es posible que haya dejado que ese asesor le perdiera su INE? – exclama.
- Alguien debería alertar a los clientes – se lamenta.
- En serio, haz un artículo sobre coyotes inmobiliarios. ¡No es posible, de veras! – agrega.
Me quedo pensando y surge una duda que no me había planteado, ¿por qué a estos personajes improvisados y a veces mal intencionados les decimos coyotes?
Si buscas la definición de coyote inmobiliario en internet vas a encontrar que son charlatanes que buscan prestar servicios de venta o renta de inmuebles sin tener el conocimiento para hacerlo. En algunos casos comercializan viviendas que han sido embargadas o que tienen adeudos fiscales.
Así que pobres los animalitos grisamarillentos de cuatro patas, ¿quién los metió en esto?
El año pasado tuve un cliente que llegó muy adolorido por haber pagado el apartado y el avalúo de una casa que nunca pudo comprar. El asesor simplemente desapareció. Quince mil pesos y las ilusiones rotas fueron el precio de su error.
En los grupos de venta de casas de Faceboook veo a tanto asesor, reconozco a unos, no reconozco a varios y me pregunto:
- ¿Cuántos de ellos tendrán las credenciales para poder ofrecer un servicio profesional de venta de vivienda?
En este artículo te voy a decir cuales son las 5 señales que deben prender tus antenas de alerta para que puedas huir a tiempo de los servicios de uno de estos agentes. Comencemos:
1) ¿Tiene una oficina establecida?
Una de tus primeras preguntas debe ser: «¿en dónde está ubicada tu oficina?».
Si su respuesta es: “trabajo desde un Starbucks”, piensa dos veces continuar tu trámite con él o ella. Imagínate no saber dónde localizarlo, o sea, no.
2) ¿Se va a firmar un contrato de compraventa?
Debe haber una firma de contrato en donde se establezca cuáles son las condiciones del acuerdo, precio de venta, equipamiento y penalización por incumplimiento. Solicita una copia original del documento firmada por el vendedor y la inmobiliaria.
3) Cautela al entregar la documentación y el dinero del apartado
Entrega tu documentación y apartado en la oficina. Pide un recibo membretado firmado. Nunca, pero nunca dejes tu INE original, solo entrega una copia.
4) Situación legal del inmueble
¿La casa está legalmente lista para venderse?, esta pregunta es clave y te va a ahorrar muchos dolores de cartera y de alma, no dudes en hacerla.
5) Certificación de Infonavit
Por último, si el crédito con el que vas a comprar es de Infonavit debes sí o sí asegurarte que tu asesor esté certificado por Infonavit para que él o ella haga el trámite a tu nombre en el instituto.
Si te dice que tienes que inscribirlo tú personalmente, hacer fila desde las cinco de la mañana, o bien, esperar tu cita hasta el año que entra, esa mi querido habitacliente, esa es una señal inequívoca: ¡corre!
Si ves alguna de estas señales de alerta, ¡cuidado, un coyote inmobiliario anda cerca!
Siendo una buena persona pensaré que este tipo de asesor, son gente de buena fe cuyo único error es su afán de considerar que las cuestiones inmobiliarias solo implican publicar casas en los grupos de Facebook, buscar clientes compradores y enlazarlos con los dueños para ganarse un porcentaje por la venta.
Y sí, todos tenemos derecho a hacer nuestra luchita, lo malo es que puedes quedar muy vulnerable ante esas prácticas de aficionado.
Estoy segura de que si consideras estas 5 señales te vas ahorrar tiempo, dinero y sobre todo, muchas lágrimas.
Con cuidado, habitacliente.
9 respuestas
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.
El 17 de febrero de 2021 firme las escrituras, a l antigua dueña le hice entrega de diferencia en efectivo me firmó un recibo. Y teníamos contrato de compra venta. La cuestión aquí es que revisando el portal me aparece la leyenda “el trabajador no tiene las ultimas aportaciones” quiero saber qué sucede en este caso? Se cae mi trámite o esperan a que se refleje información?
Hola, Miguel.
Si perdiste la relación laboral o tu patrón no pagó a tiempo las aportaciones e Infonavit lo detectó antes de firmar el expediente, es probable que sí hayas perdido la puntuación y por lo mismo ya no puedas solicitar este crédito.
Te sugiero que solicites al patrón el comprobante de pago de aportaciones.
Además puedes revisar el histórico de pago de aportaciones en MI CUENTA INFONAVIT.
Por favor revisa el estatus en el siguiente enlace:
https://precalificaciones.infonavit.org.mx/wpEstadoSolicitudCreditoWeb/servlet/org.infonavit.estadosolicitud.controlador.Consulta
Si dice RECOGE TUS ESCRITURAS, entonces tu crédito ya no puede ser cancelado porque ya lo firmó Infonavit.
Lo de la penalización depende del contrato que hayan firmado el vendedor y tú.
Suerte,
Lluvia HF.
TENGO UNA SITUACION MI VENDEDORA ME DIO UNA CUENTA NOMINA, ME IMAGINO QUE ES LA CAUSA DE QUE NO LE CAE EL DEPOSITO, ENTOCES FUE AL BANCO Y LA CAMBIO A CUENTA DE AHORRO (ES LA MISMA CUENTA ENTREGADA AL INFONAVIT) DESPUES DE 4 DIAS DE LA FIRMA DE ESCRITURA, MI PREGUNTA ES QUE SI AUN LE PUEDE CAER EL DEPOSITO O TENGO QUE HACER LA ACLARACION ANTE EL INFONAVIT.
Hola, Fredy.
Por favor revisa el estatus en el siguiente enlace:
https://precalificaciones.infonavit.org.mx/wpEstadoSolicitudCreditoWeb/servlet/org.infonavit.estadosolicitud.controlador.Consulta
Si dice RECOGE TUS ESCRITURAS, Infonavit pide 10 días hábiles para hacer aclaraciones después de la fecha de última actualización. Si han pasado solo 4 días después de la firma de escritura, el proceso todavía está dentro del tiempo normal.
Lluvia HF.
En efecto me aparece recoge tus escrituras, y la ultima fecha de actualización fue el 02/03/2021, entonces me espero a que pasen los 10 días a partir de la ultima fecha de actualización para que le caiga el deposito.
Sí, Infonavit no va a atender antes de los 10 días hábiles al vendedor.
Antes de ir a Infonavit, pide apoyo a la notaría para que te den el nombre del ejecutivo de crédito que lo va a atender y la documentación que debe llevar. También por favor pregunta si es necesario que vayas tú, derechohabiente.
Solo he tenido un caso de corrección de cuenta y fue hace años.
Serenidad y paciencia,
Lluvia HF.
Muchas gracias, contigo aclare toda mi duda en verdad gracias.
Me alegra por ayudar, Fredy 🙂