Lluvia HF
Juárez, Chihuahua
Me despierto con los primeros gallos por una llamada en mi celular. Es Damaso, un cliente al que he atendido por dos años, cuatro meses y tres días.
Él tiene un crédito autorizado Infonavit y ha andado viendo casas por toda la comarca y sus alrededores.
Al ver que es él me alarmo y pregunto:
- ¿Qué podrá ser tan urgente? – pienso, respiro y contesto la llamada.
- Hola, Damaso, buenos días – le digo haciendo un esfuerzo para que no note mi voz adormilada.
- Licenciada, disculpe que le hable a esta hora, estoy trabajando dos turnos seguidos y ayer me quedé dormido. Ya no pude hablarle – explica.
- Tengo una pregunta. Cuando ya encuentre mi casa, ¿cómo la voy a pagar? – me dice.
- ¿Qué pasa si ya no quiero tener este trabajo, si ya no quiero tener patrón? – continúa.
- ¿Cómo, cuánto y dónde se paga un crédito Infonavit? – añade.
Este artículo te dirá todo lo que debes saber sobre cómo, cuánto y dónde pagar Infonavit.
El pago a Infonavit va a ser de dos formas diferentes dependiendo si tienes patrón o si no tienes patrón.
1. Si tienes patrón:
- Él va a ser responsable de descontar la parte que te corresponde de mensualidad de tu nómina para pagar a Infonavit.
- Tu mensualidad estará integrada por el descuento que te hace tu patrón más el 5% que él aporta al Infonavit.
Cuando veas en tu comprobante de nómina los descuentos que hace tu patrón, no significa que el patrón realmente está pagando Infonavit. Es vital que monitorees el estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit para que puedas identificar cualquier irregularidad oportunamente para reportarlo a Infonatel.
¿De cuánto va a ser tu descuento teniendo una relación laboral?
Si ganas menos de 1 VSM, la parte que te corresponde a ti será del 20% de tu salario.
Si ganas más de 1 VSM, tu descuento será del 27%.
El hecho de que la cantidad del pago sea porcentual al salario es una ventaja. Si a lo largo de la vida del crédito tienes aumentos en tu salario, tu mensualidad se incrementará, eso mi querido habitacliente significa que vas a terminar de pagar más pronto el crédito.
2. Si no tienes patrón las cosas serán diferentes:
Tengo que resaltar que al decir no tener patrón, me refiero a si dejas de laborar para una empresa después de haber firmado las escrituras de tu vivienda.
No renuncies antes de comprar tu casa o perderás tus valiosos 116 puntos y tendrás que esperar otros dos años y medio para poder volver a usar tu crédito.
Una vez aclarado el punto, continuemos.
Como ya no vas a tener patrón que te descuente, ahora tendrás que pagar Infonavit tú directamente.
¿De cuánto va a ser tu pago NO teniendo una relación laboral?
Si ganas menos de 1 VSM, tu pago será del 20% de lo que solía ser tu salario más el 5% que solía pagar tu patrón.
Si ganas más de 1 VSM, el pago ahora será del 27% más el 5% de la aportación patronal que ahora te corresponde pagar a ti.
¿En dónde puedo pagar? – escucho por ahí.
Tienes cuatro opciones: Mi Cuenta Infonavit, bancos, negocios afiliados a Dolex o Datransfer (si vas a hacer un pago desde Estados Unidos), y en establecimientos autorizados.
1. Mi Cuenta Infonavit.
No hay necesidad de hacer filas. En Mi Cuenta Infonavit tienes la opción de hacer el pago en línea.
Haz el pago con tu tarjeta de crédito o débito de cualquier banco, excepto American Express.
Puedes realizar hasta tres pagos al mes por un importe máximo cada uno de $30,000 pesos mexicanos.
Llama a Infonatel después de hacerlo para asegurarte que el pago se haya realizado.
2. También puedes pagar en bancos.
Si lo tuyo no son las cuestiones digitales e ir al banco a pagar en ventanilla no te parece mala idea puedes hacer el pago a través de la banca electrónica, vía SPEI, haz una transferencia electrónica con los siguientes datos:
- CLABE: 021180550300050811
- Banco destino: HSBC
- El número 5503, en el campo que pide la referencia o referencia numérica y que puedes distinguir porque no admite más de siete dígitos.
- Tu número de crédito, que consta de diez dígitos, en el campo nombrado como: concepto de pago, motivo de pago o referencia alfanumérica, entre otros.
- Bancos:
- HSBC
- Santander
- Scotiabank
- BBVA
- Banamex
- BanCoppel
- Banco Bienestar
3. Negocios afiliados a Dolex o Datransfer.
Si te vas a vivir a Estados Unidos tienes la opción de ir a uno de los negocios afiliados a Dolex o Datransfer, proporcionar los diez dígitos del crédito y realizar el depósito.
Puedes consultar las direcciones a través de Maxitransfer e Intercambio Express.
4. Y finalmente en establecimientos, tiendas de autoservicio, farmacias y otros.
Proporciona al cajero tu número de crédito o muéstrale tu estado de cuenta. A continuación te indico la lista de establecimientos autorizados:
- Abarrotes Cordobeses-Super Iberia
- Almacenes Chedraui
- Al Super
- Bodega Aurrerá
- Bodega Comercial Mexicana
- City Club
- City Market
- Chedraui
- Fresko
- La Comer
- La Misión
- Selecto Chedraui
- Soriana
- Soriana Express
- Soriana Hiper
- Soriana Mercado
- Soriana Súper
- Súper City
- Súper Chedraui
- Super del Norte
- Super Fasti
- Super Kiosko
- Suburbia
- Sumesa
- Superché
- Walmart
Recuerda que el mínimo a pagar es de $50.00 pesos y no se cobra comisión.
En conclusión, el cómo, el cuánto y el dónde pagar Infonavit depende si tienes o no una relación laboral.
Infonavit no te ata a ningún patrón, si en algún momento decides independizarte, ¡se vale!
Solo tienes que tomar en cuenta que ahora vas a tener que pagar Infonavit directamente y tu pago se incrementará el 5%.
Como pudiste ver no es necesario perder tiempo haciendo filas en los bancos o en el Oxxo. En Mi Cuenta Infonavit puedes hacer el pago desde la comodidad de un click en la computadora.
Estoy segura que pronto le voy a ayudar a Damaso a encontrar su casa y el día que firme sus escrituras va a ser un día de fiesta para él y créeme, también será un día de fiesta para mí.