Lluvia HF
Juárez, Chihuahua
El mundo se volvió distinto en el momento en que Margarito Montiel se dio cuenta que la casa que él había visto en sus sueños se le iba de las manos cuando recibió un correo que decía lo siguiente:
«Lo siento Señor Montiel, su crédito no fue autorizado».
Con las ilusiones rotas, Margarito voltea a ver a su mujer y le dice:
- Perdimos esta oportunidad de oro, pero te juro por mi hija que esto no me volverá a pasar.
- Es la última vez que me rechazan una solicitud de crédito – afirmó.
Este artículo te dirá las seis cosas que tienes que hacer para mejorar tu buró de crédito:
Partiré con el siguiente dato: el precio promedio nacional de casas adquiridas con crédito hipotecario en el primer trimestre del 2020 fue de 1,140,346 pesos mexicanos.
La mayoría de los mexicanos no tenemos esa cantidad en nuestra cuenta de banco.
Así que por nuestro bien, si queremos comprar casa, tenemos que asegurarnos de que nuestro historial crediticio esté bien:
1) Lo primero que tenemos que saber es cuál es la meta:
- Los brókers hipotecarios recomiendan que el score esté arriba de 650.
- Si tenemos un score por debajo de 600 va a estar muy complicado que nos autoricen el crédito para una casa.
- Lo ideal es que trabajemos para tener un 720 y así poder calificar para las mejores condiciones de crédito.
Podemos realizar una consulta gratis cada año: https://www.burodecredito.com.mx/
2) Si no tenemos historial crediticio, debemos comenzar a hacerlo.
BBVA sugiere lo siguiente:
- Sacar una tarjeta departamental.
- Abrir una cuenta bancaria de ahorro o de nómina.
- Contratar un plan de celular a nuestro nombre.
- Solicitar una tarjeta de crédito básica.
Las tarjetas de crédito y departamentales son autorizadas sin pedir mayores requisitos, pero las tasas de interés son muy altas.
Tenemos que usarlas a nuestro favor, pagando el saldo ANTES de la fecha de corte y haciendo SOLO compras a meses sin intereses.
3) En tercer lugar, debemos pagar puntualmente nuestros adeudos.
El objetivo es que nuestro reporte solo muestre palomitas verdes y números unos.
Activar recordatorios recurrentes en la agenda del teléfono para que no incumplir en pagos por simple olvido es un buen tip.
Tener que pagar las penalizaciones es muy doloroso, te lo dice alguien que lo ha experimentado no una, varias veces.
4) Ponernos al día en nuestros atrasos. Dejar de pagar un crédito esperando negociar un descuento daña severamente nuestro historial.
De acuerdo al buró de crédito los atrasos se van eliminando de la siguiente manera:
- Menores de 25 UDIS*, después de un año.
- Menores de 500 UDIS, después de dos años.
- Menores de mil UDIS, después de 4 años.
- Los atrasos de adeudos mayores de mil UDIS se eliminan al cumplir seis años.
Hay que considerar que hay tres condiciones en los cuáles los atrasos NO se borran del buró de crédito:
- Los atrasos mayores de 400 mil UDIS.
- El crédito que se encuentre en proceso judicial.
- Cuando se haya cometido algún fraude en el crédito.
Si nos ponemos al día, esto se verá reflejado en nuestro historial crediticio y mostrará que estamos cumpliendo con nuestros pagos.
5) En quinto lugar, cuando andemos en búsqueda de casa, es súper importante no solicitar créditos con varios bancos a la vez porque las corridas de buró lastiman el índice de riesgo.
- ¿Qué es el índice de riesgo? – oigo por ahí.
Es el porcentaje de nuestros ingresos con el que la institución crediticia nos permite endeudarnos, es decir, si tenemos un nivel de riesgo uno, la institución de crédito nos a va a permitir endeudarnos por el 55% de nuestro ingreso, si tenemos un nivel de riesgo dos, la institución de crédito nos va a permitir endeudarnos el 45% y así sucesivamente.
Hay que ser muy cautelosos con las autorizaciones de revisión de buró de crédito que firmemos.
6) No topar el nivel de deuda para no afectar nuestra capacidad de pago.
El buró de crédito recomienda no utilizar más del 50% del límite de la tarjeta de crédito y liquidar los adeudos pequeños para cuando la institución de crédito revise nuestra capacidad de pago, esta nos encuentre solventes para enfrentar nuevas deudas.
En resumen, si se planea utilizar un crédito para comprar casa es importante confirmar que el score está en un mínimo de 650.
Si no lo está, entonces tendremos que mejorar el buró de crédito asegurándonos de tener historial crediticio, pagando puntualmente nuestros adeudos, poniéndonos al día en nuestros atrasos, no solicitando créditos con varios bancos al mismo tiempo, y no sobre endeudándonos.
Oí a Margarito Montiel diciendo:
- Ya sé porque me rechazaron la solicitud de crédito.
- Firmé varias autorizaciones de revisión de buró con diferentes bancos a la vez.
Con un mirada nostálgica agregó:
- Ojalá hubiera sabido que no podía hacer eso.
*
Si te gustó o te sirvió, comparte 😉.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
https://www.burodecredito.com.mx/PREGUNTAS FRECUENTES
https://www.bbva.mx/educacion-financiera
https://www.gob.mx/shf/indice-shf-de-precios-de-la-vivienda-en-mexico-primer-trimestre-de-2020
*UDI = 7.32613 pesos mexicanos – Banxico 23 de marzo del 2021.