Lluvia HF
Juárez, Chihuahua
¡Hey, habitacliente!
Si perdiste tu INE, no la alcanzaste a recoger o tienen vencida la del 2019 y el cierre de las oficinas los agarró por sorpresa, ¡te tengo novedades!
¿Ya oíste hablar sobre las constancias digitales del INE?
Pues desde el 25 de mayo hasta el 1 de septiembre de 2020 vas a poder solicitarla.
¿Y para qué sirve? – oigo por ahí.
La constancia va a servir de identificación para que puedan validar su identidad al momento de realizar trámites administrativos ante instituciones públicas y privadas, y SÍ, es válida también ante INFONAVIT para la buena fortuna de algunos.
Cuenta con un folio de emisión y tiene una vigencia de tres meses.
No sustituye la credencial en sí, es decir, con esta constancia no vamos a poder votar ni vamos a poder solicitar cambio de domicilio.
Las credenciales del 2018 o anteriores ya no están vigentes dentro el registro del Padrón Electoral, así que no valen para estos propósitos.
¿Cómo se solicita?
Bueno, se puede solicitar por teléfono o por correo electrónico.
Por teléfono:
Se marca a INETEL siguiendo la ruta 2 y luego 6. Deben tener su CURP, un correo electrónico y un buen cacho de paciencia a la mano porque sin afán de quejarme, yo estuve esperando en la línea casi veintitrés minutos. El documento me llegará por correo en un lapso de tres a cinco días hábiles y debo mencionar que aclararon que por la alta demanda quizá tarde un poco más.
Por correo electrónico:
Se baja la solicitud del sistema, se llena y firma con nombre completo, correo electrónico, CURP y teléfono. Le tomas una foto o la escaneas y se envía por correo a la siguiente dirección: constancia.digital@ine.mx. En este caso no me indicaron el tiempo estimado de entrega, espero que llegue pronto.
Por cuestiones didácticas hice la solicitud de ambas formas ayer y todavía no tengo noticias.
¿Cómo vas a usar tu constancia digital?
La constancia tiene dos códigos QR que son revisados mediante el uso de una aplicación de teléfono inteligente llamada VALIDA INE-QR. Este proceso también requiere serenidad y calma pues de aquí a que agarras el tino y te lee la información, pasan algunos minutos. Me hubiera encantado agregar un ejemplo, pero por cuestiones de seguridad de datos no permite capturas de pantalla y además si detecta que tomas fotos o vídeo se bloquea por veinticuatro horas.
Espero que esta información les sea de utilidad. Para mayor detalle aquí les va el enlace:
https://www.ine.mx/constancias-digitales-ante-emergencia-covid19/