fbpx

Todo sobre Cómo, Cuánto y Dónde pagar Infonavit

compartir Post

Lluvia HF

Juárez, Chihuahua

Me despierto con los primeros gallos por una llamada en mi celular. Es Damaso, un cliente al que he atendido por dos años, cuatro meses y tres días.

Él tiene un crédito autorizado Infonavit y ha andado viendo casas por toda la comarca y sus alrededores.

Al ver que es él me alarmo y pregunto:

  • ¿Qué podrá ser tan urgente? – pienso, respiro y contesto la llamada.
  • Hola, Damaso, buenos días – le digo haciendo un esfuerzo para que no note mi voz adormilada.
  • Licenciada, disculpe que le hable a esta hora, estoy trabajando dos turnos seguidos y ayer me quedé dormido. Ya no pude hablarle – explica.
  • Tengo una pregunta. Cuando ya encuentre mi casa, ¿cómo la voy a pagar? – me dice.
  • ¿Qué pasa si ya no quiero tener este trabajo, si ya no quiero tener patrón? – continúa.
  • ¿Cómo, cuánto y dónde se paga un crédito Infonavit? – añade.
Este artículo te dirá todo lo que debes saber sobre cómo, cuánto y dónde pagar Infonavit.

El pago a Infonavit va a ser de dos formas diferentes dependiendo si tienes patrón o si no tienes patrón.

       1. Si tienes patrón:
  • Él va a ser responsable de descontar la parte que te corresponde de mensualidad de tu nómina para pagar a Infonavit.
  • Tu mensualidad estará integrada por el descuento que te hace tu patrón más el 5% que él aporta al Infonavit.

Cuando veas en tu comprobante de nómina los descuentos que hace tu patrón, no significa que el patrón realmente está pagando Infonavit. Es vital que monitorees el estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit para que puedas identificar cualquier irregularidad oportunamente para reportarlo a Infonatel.

¿De cuánto va a ser tu descuento teniendo una relación laboral?

Si ganas menos de 1 VSM, la parte que te corresponde a ti será del 20% de tu salario.

Si ganas más de 1 VSM, tu descuento será del 27%.

El hecho de que la cantidad del pago sea porcentual al salario es una ventaja. Si a lo largo de la vida del crédito tienes aumentos en tu salario, tu mensualidad se incrementará, eso mi querido habitacliente significa que vas a terminar de pagar más pronto el crédito.

      2. Si no tienes patrón las cosas serán diferentes:

Tengo que resaltar que al decir no tener patrón, me refiero a si dejas de laborar para una empresa después de haber firmado las escrituras de tu vivienda.

No renuncies antes de comprar tu casa o perderás tus valiosos 116 puntos y tendrás que esperar otros dos años y medio para poder volver a usar tu crédito.

Una vez aclarado el punto, continuemos.

Como ya no vas a tener patrón que te descuente, ahora tendrás que pagar Infonavit tú directamente.

¿De cuánto va a ser tu pago NO teniendo una relación laboral?

Si ganas menos de 1 VSM, tu pago será del 20% de lo que solía ser tu salario más el 5% que solía pagar tu patrón.

Si ganas más de 1 VSM, el pago ahora será del 27% más el 5% de la aportación patronal que ahora te corresponde pagar a ti.

  • ¿En dónde puedo pagar? – escucho por ahí.

Tienes cuatro opciones: Mi Cuenta Infonavit, bancos, negocios afiliados a Dolex o Datransfer (si vas a hacer un pago desde Estados Unidos), y en establecimientos autorizados.

1.  Mi Cuenta Infonavit.

No hay necesidad de hacer filas. En Mi Cuenta Infonavit tienes la opción de hacer el pago en línea.

Haz el pago con tu tarjeta de crédito o débito de cualquier banco, excepto American Express.

Puedes realizar hasta tres pagos al mes por un importe máximo cada uno de $30,000 pesos mexicanos.

Llama a Infonatel después de hacerlo para asegurarte que el pago se haya realizado.

2. También puedes pagar en bancos.

Si lo tuyo no son las cuestiones digitales e ir al banco a pagar en ventanilla no te parece mala idea puedes hacer el pago a través de la banca electrónica, vía SPEI, haz una transferencia electrónica con los siguientes datos:

  • CLABE: 021180550300050811
  • Banco destino: HSBC
  • El número 5503, en el campo que pide la referencia o referencia numérica y que puedes distinguir porque no admite más de siete dígitos.
  • Tu número de crédito, que consta de diez dígitos, en el campo nombrado como: concepto de pago, motivo de pago o referencia alfanumérica, entre otros.
  • Bancos:
    • HSBC
    • Santander
    • Scotiabank
    • BBVA
    • Banamex
    • BanCoppel
    • Banco Bienestar
3. Negocios afiliados a Dolex o Datransfer.

Si te vas a vivir a Estados Unidos tienes la opción de ir a uno de los negocios afiliados a Dolex o Datransfer, proporcionar los diez dígitos del crédito y realizar el depósito.

Puedes consultar las direcciones a través de Maxitransfer e Intercambio Express.

4. Y finalmente en establecimientos, tiendas de autoservicio, farmacias y otros.

      Proporciona al cajero tu número de crédito o muéstrale tu estado de cuenta. A continuación te indico la lista de establecimientos autorizados:

      • Abarrotes Cordobeses-Super Iberia
      • Almacenes Chedraui
      • Al Super
      • Bodega Aurrerá
      • Bodega Comercial Mexicana
      • City Club
      • City Market
      • Chedraui
      • Fresko
      • La Comer
      • La Misión
      • Selecto Chedraui
      • Soriana
      • Soriana Express
      • Soriana Hiper
      • Soriana Mercado
      • Soriana Súper
      • Súper City
      • Súper Chedraui
      • Super del Norte
      • Super Fasti
      • Super Kiosko
      • Suburbia
      • Sumesa
      • Superché
      • Walmart

      Recuerda que el mínimo a pagar es de $50.00 pesos y no se cobra comisión.

      En conclusión, el cómo, el cuánto y el dónde pagar Infonavit depende si tienes o no una relación laboral.

      Infonavit no te ata a ningún patrón, si en algún momento decides independizarte, ¡se vale!

      Solo tienes que tomar en cuenta que ahora vas a tener que pagar Infonavit directamente y tu pago se incrementará el 5%.

      Como pudiste ver no es necesario perder tiempo haciendo filas en los bancos o en el Oxxo. En Mi Cuenta Infonavit puedes hacer el pago desde la comodidad de un click en la computadora.

      Estoy segura que pronto le voy a ayudar a Damaso a encontrar su casa y el día que firme sus escrituras va a ser un día de fiesta para él y créeme, también será un día de fiesta para mí.

      Fuente: Portal Infonavit:¿Dónde pagar Infonavit?

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Ver más

      Uncategorized

      Así puedes equipar tu vivienda con crédito Infonavit

      Así puedes equipar tu vivienda con crédito Infonavit Instituto activa nuevo préstamo desde 9 mil hasta 63 mil 73 pesos Los derechohabientes del Infonavit pueden ya acceder a un nuevo crédito de entre 9 mil 461 y 63 mil 073 pesos para acondicionar su hogar. Con Equipa tu casa, que entra en operación en lugar de la Hipoteca verde, se manejará la misma tasa de interés que el crédito hipotecario que es de entre 3.09 por ciento y 10.45 por ciento. El monto aprobado lo podrán usar los trabajadores para la compra de electrodomésticos u otros artículos ahorradores amigables con el ambiente, por lo que con este programa se busca dar un impulso a los comercios formales y a los productores nacionales. Para este crédito, Infonavit trabajó con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). A diferencia de la Hipoteca verde, destacó Carlos Martínez, director general del Infonavit, Equipa tu casa es optativo, es decir, el acreditado puede solicitar este crédito para la compra de electrodomésticos, pisos, recubrimientos; mejorar servicios de agua, drenaje, entre otros. También puede instalar lámparas, muebles para baño, aire acondicionado o incorporar elementos que contribuyan a la reducción del gasto de la vivienda y para adecuar las instalaciones habitabilidad y accesibilidad de personas con discapacidad, detalló. ¿Cómo funciona Equipa tu casa? El único requisito para acceder a este financiamiento es que los trabajadores cumplan con los 1,080 puntos que el Infonavit solicita para solicitar un crédito hipotecario. Para solicitarlo es necesario que haya un remanente entre el límite de crédito y lo que solicita, es decir, debe haber un excedente de 9 mil 461 pesos, monto mínimo del préstamo. La dispersión de este dinero se hará en dos tarjetas, en una de depositará el 80 por ciento del total para la compra de los artículos que se deseen instalar en casa; el 20 por ciento restante estará en otra tarjeta para el pago de mano de obra. En este caso sí se podrá hacer retiro de efectivo. El plazo para liquidar es el mismo del crédito hipotecario. La edad máxima para solicitarlo es de 70 años para hombres y 75 años para mujeres y cuenta con las mismas soluciones de pago que el crédito hipotecario y la mensualidad forma parte del pago que se calcula para liquidar el crédito hipotecario. A diferencia de Hipoteca verde, Equipa tu casa no tiene un catálogo de productos, por lo que los acreditados pueden elegir el producto que deseen, siempre que cumpla con los criterios de ahorro -de energía o agua- determinados. ¿Cómo tramitarlo? Para acceder a este préstamo el trabajador tiene que seguir los siguientes pasos: *Ingresar a Mi Cuenta Infonavit *Precalificarse *Elegir la opción Crédito Infonavit o Infonavit total, para adquirir vivienda nueva o existente *Integrar el expediente con todos los documentos requeridos *Solicitar Equipa tu casa al momento de solicitar el crédito *Formalizar el crédito ante notario *Al firmar las escrituras, se deberán solicitar las tarjetas comunicándose al (55) 6266 2453 para acordar fecha y hora *Cuando tenga las tarjetas, volver a llamar para activarlas Berenice Gaytán / El Diario de Juárez lunes, 11 septiembre 2023

      REQUISITOS PARA VENDER MI CASA POR INFONAVIT
      Consejos

      ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA VENDER MI CASA POR INFONAVIT?

      Lluvia HF Juárez, Chihuahua Allí estaba ahí otra vez esa llamada. El timbre del teléfono frío y cortante que ya tanto conocía de las llamadas de Rebeca Irigoyen, la perito, diciendo con una voz que trataba de disimular su hastío: Lluvia, la casa no pasa, otra vez. En esta ocasión la casa no tiene banqueta perimetral, sin banqueta perimetral, tú sabes que no pasa el avalúo – agregaba. Con la cara color vergüenza le respondía: Oh, ¿en serio no pasa el avalúo si la casa no tiene banqueta? Esto no solo retrasaba el proceso si no que para echarle más dolor a la herida, también me costaba una visita extra. Un día de esos decidí que ya no más, llamé a Rebeca y le dije: ¿Cuáles son los requisitos para vender mi casa por Infonavit? En el artículo de este mes te diré cuáles son 10 requisitos que debes considerar: 1.      EDAD DE LA VIVIENDA.  La primera característica es la edad de la vivienda. Esta debe ser de treinta años con mantenimiento normal. Sin embargo, si la casa está en muy buenas condiciones por un excelente cuidado y tiene más años, se puede negociar con Infonavit para que haga una excepción. La clave para que Infonavit haga esa excepción, es la vida útil de la casa. 2.     ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN.  Todas las áreas de la vivienda deberán estar iluminadas y ventiladas de manera natural. Suele haber muchos rechazos de este tipo debido a que al momento de hacer ampliaciones en las casas, las personas no saben eso y dejan las construcciones sin ventanas. 3.    AREAS COMUNES. En el caso de condominios no se aceptarán construcciones en las áreas comunes. Esta característica me trae a la mente el recuerdo de una historia real: hace cinco años, Infonavit sin ningún remordimiento le pidió a un cliente que demoliera una recámara construida en el área común de Paseos del Alba. El cliente con lágrimas en los ojos tuvo que acatar la instrucción. Aprendió de la manera difícil que construir en un área común, es construir en un terreno que no es tuyo. Solicita aquí 4.     IMPERMEABILIZACIÓN. Si a la vista hay filtraciones y en el techo hay goteras o humedad, esto deberá repararse. 5.     USO. El inmueble deberá ser de uso exclusivamente habitacional. No debe tener departamentos o locales comerciales. Si tienes alguna tiendita en la casa va a ser necesario que la desmanteles para el momento en que el perito vaya a tomar las fotos del avalúo.  6.     HABITACIONES MÍNIMAS y LOTE MÍNIMO DE TERRENO. El tamaño mínimo del terreno deberá ser de 120 metros cuadrados. El ancho no puede ser menor de 4.5 metros. La casa deberá tener dos recámaras, sala comedor, un baño completo y un cajón de estacionamiento.  7.    PAVIMENTO. Si tu casa está ubicada en calles de terracería no es sujeta a crédito de Infonavit. Las casas en esta condición solo se pueden vender de contado. 8.    BANQUETA PERIMETRAL. La casa deberá tener una banqueta perimetral de mínimo treinta centímetros. 9.    SERVICIOS. Para Infonavit es requisito indispensable que la casa cuente con servicios de agua, luz y drenaje.  Al momento de la firma de la escritura, todos los servicios deberán estar al día, incluyendo el predial. 11.   INSTALACIONES.  Por último, en relación a las instalaciones las cosas deberán ser así: Hidráulica. Las instalaciones hidráulicas deberán estar ocultas. Eléctrica. Las instalaciones eléctricas deberán estar entubadas y ocultas. La instalación del gas deberá estar a la vista. Si la casa no cumple con estas condiciones, el avalúo no podrá realizarse hasta que se hagan las reparaciones correspondientes. Solicita aquí En conclusión, si un perito encuentra que tu casa no cumple con alguno de los requisitos para vender la casa por Infonavit, el proceso de venta se detiene hasta que se haga la reparación correspondiente. Además, no olvides que te cobrarán una visita extra. Si necesitas información más detallada, no dudes en hacer una cita con nosotros. Porque sí. Equivocarse se vale siempre y cuando uno aprenda de los errores. ¿Yo aprendí? –  pregunto. Totalmente. Desde aquél día, hasta el día de hoy, no he vuelto a oír el tono de fastidio de Rebeca Irigoyen. FUENTE DE INFORMACIÓN: Arq. José Mendoza Acosta – perito valuador. Arq. Arehmi López García – perito valuador. Si te gustó o te sirvió, comparte 😉.

      Quiero vender mi casa pero...

      La apreciación comercial la hace nuestro perito valuador certificado y, si mencionas haberla visto aquí ANTES DEL 31 DE AGOSTO DEL 2020 será GRATIS y sin compromiso (aplican restricciones).
      Somos los creadores del Open House en Juárez. Si tu casa se va a vender en más de un millón de pesos MXN, entonces, vamos a organizar uno especialmente para ti.
      ¡El 99% de las casas se venden durante el evento!
      Júralo, nos vamos a asegurar de que los clientes que vayan a tu casa tengan nombre y apellido y su respectiva palpable y sonante CAPACIDAD DE COMPRA.
      Giramos alrededor del respeto a tu tiempo, nos encargaremos de TODO, tú entregas la documentación, si es necesario recibes al perito en tu casa para el avalúo y de ahí, ¡nos vemos en la firma de escritura!
      Aunque en esta vida uno no se escapa por más que se esconda de los impuestos, no te preocupes por el ISR, nosotros te decimos cómo exentarlo.
      Y además…al ser nosotros los encargados de mostrar tu casa ¡protegemos tu identidad!
      La comisión por venta la pagas, ¡hasta que TÚ cobras!
      Ah, y si quieres encontrar al cliente por ti mismo, ¡se vale! Hacemos el trámite SIN problema.

      Aviso de privacidad

      COVEHO Y ASOCIADOS, SC., mejor conocido como HABITACASAS SOLUCIONES INMOBILIARIAS, con domicilio 

      en el CENTRO DE NEGOCIOS DACODEX calle C. MANZANEROS #1918 INTERIOR 101, Fracc. Sandra Lucía, ciudad JUÁREZ, municipio o delegación JUÁREZ, CP: 32530, en la entidad de CHIHUAHUA, país MÉXICO, y portal de internet www.habitacasas.com.mx, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente:

      ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?
      Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias
      para el servicio que solicita:

      ● Mercadotecnia o publicitaria
      ● Prospección comercial
      ¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?
      Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos
      personales:
      ● Nombre
      ● Estado Civil
      ● Registro Federal de Contribuyentes(RFC)
      ● Clave única de Registro de Población (CURP)
      ● Lugar de nacimiento
      ● Fecha de nacimiento
      ● Nacionalidad
      ● Domicilio
      ● Teléfono particular
      ● Teléfono celular
      ● Correo electrónico
      ● Firma autógrafa
      ● Firma electrónica
      ● Edad
      ● Fotografía
      ● Puesto o cargo que desempeña
      ● Domicilio de trabajo
      ● Correo electrónico institucional
      ● Teléfono institucional
      ● Referencias laborales
      ● Bienes inmuebles
      ● Historial crediticio
      ● Ingresos
      ● Cuentas bancarias
      ● Afores
      ● Datos de identificación
      ● Datos de contacto
      ● Datos laborales
      ● Datos patrimoniales y/o financieros

      ¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?

      Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del
      uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de
      que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases
      de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse
      al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos
      ARCO.

      Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del
      siguiente medio:

      Messenger de nuestra cuenta de Facebook
      Con relación al procedimiento y requisitos para el ejercicio de sus derechos ARCO, le informamos lo siguiente:

      a) ¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la
      personalidad este último?
      Correo electrónico: lluvia.hf@habitacasas.com.mx

      b) ¿Qué información y/o documentación deberá contener la solicitud?
      Nombre completo, teléfono y correo electrónico

      c) ¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
      10 días hábiles

      d) ¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
      Correo electrónico

      e) ¿En qué medios se pueden reproducir los datos personales que, en su caso, solicite?
      Llamadas telefónicas, email, messenger de FB

      Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las
      solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:

      a) Nombre de la persona o departamento de datos personales: Lluvia Nieve Hernández Franco

      b) Domicilio: C. Manzaneros #1918 Interior 101, Fracc. Sandra Lucía, ciudad JUÁREZ, municipio o delegación

      JUÁREZ, CP: 32530, en la entidad de CHIHUAHUA, país MÉXICO

      c) Correo electrónico: lluvia.hf@habitacasas.com.mx

      d) Número telefónico: 6561352489

      Usted puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales
      Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos
      personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su
      solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir
      tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su
      consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su
      relación con nosotros.

      Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud a través del siguiente medio:

      Correo electrónico
      Con relación al procedimiento y requisitos para la revocación de su consentimiento, le informamos lo siguiente:

      a) ¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la
      personalidad este último?
      Correo electrónico

      b) ¿Qué información y/o documentación deberá contener la solicitud?
      Nombre completo, teléfono y correo electrónico

      c) ¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
      10 días hábiles

      d) ¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
      Correo electrónico

      e) ¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?
      Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes
      medios:
      Correo electrónico y messenger de FB

      ¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
      El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos
      requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras
      prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

      Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a
      través de: Publicación en nuestra página de FB.

      El procedimiento a través del cual se llevarán a cabo las notificaciones sobre cambios o actualizaciones al presente
      aviso de privacidad es el siguiente:

      Hacer una publicación en FB avisando que nuestro aviso de privacidad tuvo un cambio.

      Última actualización: 09/12/2022

      Ingrese sus datos

      Abrir chat
      1
      Hola 👋
      ¿En qué podemos ayudarte?